Nueva directiva de la Federación de Estudiantes de la U. Mayor asume con enfoque en el diálogo y colaboración

También se eligieron veintiún Centros de Estudiantes y dos consejeros territoriales que ya comenzaron sus funciones en los diferentes campus de la sede Santiago.


 

Con el objetivo principal de canalizar las inquietudes estudiantiles hacia las autoridades fomentando un diálogo fluido entre ambas partes, asumió la nueva directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad Mayor, FEUM.

La ceremonia de cambio de mando se realizó durante la tarde del martes 6 de mayo en el campus Manuel Montt, donde fueron presentados Diego Torres Díaz (presidente), Angie Morán Forne (vicepresidenta), Sofía Castro Alegría (secretaria general) y Aitor Arestegui D’Angelo (secretario de Bienestar), quienes ya están trabajando en sus nuevas labores como representantes de los alumnos de los campus de las sedes de Santiago.

También asumieron los consejeros territoriales Héctor Rodríguez y Brandon Caamaño y los representantes de las veintiuna listas de estudiantes que se presentaron a esta nueva elección.

Diego Torres Díaz comentó que anteriormente fue presidente del Centro de Estudiantes de Tecnología Médica y también fue presidente del Consejo de Presidencias de los Centros de Estudiantes COPRE: “Sentimos que el año pasado hubo una falta de representación y por eso queremos profundizar las tareas del COPRE ahora en la FEUM”, dijo sobre su nuevo cargo.

Algunas de las primeras gestiones que buscar realizar la nueva directiva es tener reuniones con la Vicerrectoría en el transcurso del presente mes y también con el sindicato de trabajadores. “Lo principal es que tengamos un flujo de comunicación e intercambio de ideas lo más fluido posible con las otras directivas que forman parte de la universidad”, comentó el nuevo presidente del FEUM.

A su vez, la Directora General de Estudiantes y Vida Universitaria, Dra. Soraya Madriaza, destacó los alcances de contar con una nueva federación de estudiantes: “Nos alegra mucho que contemos nuevamente con una Federación de Estudiantes, ya que esto permite un diálogo más fluido para canalizar las inquietudes de los estudiantes hacia las autoridades, siempre en un marco de trabajo respetuoso y efectivo”.

Proceso eleccionario

Durante el 28 de abril y el 2 de mayo se desarrolló el proceso de elecciones en las sedes de Santiago, siendo la segunda vez que se efectúa completamente en formato online. “Desde el 2023 que las votaciones se realizan vía Blackboard. Estuvo bastante bien y dentro de lo planificado, aunque ojalá que volvieran las urnas para que tengan más mística las elecciones”, comentó Torres.

Por su parte, la Dra. Madriaza sostuvo que “con estas elecciones online nos seguimos adaptando a los nuevos tiempos, ya que se pudo votar desde cualquier lugar, con mucho apoyo desde las Direcciones de TI y de Comunicaciones. Quedamos felices con el proceso, porque se triplicaron los centros de estudiantes y todo esto contribuye a fomentar el liderazgo estudiantil”.