"La recomendación es siempre intentar mantener un puesto de trabajo que sea similar a las oficinas, donde uno esté sentado. Lo ideal es que sea una postura activa, que significa que si se va a estudiar, ojalá se haga caminando por un pasillo. Eso mantiene el cuerpo activo", detalla el Dr. Miguel Acevedo, académico de la Escuela de Medicina U. Mayor. Leer nota aquí
“Esto se debe a que permiten reducir el impacto negativo de los combustibles fósiles en la sociedad y el medioambiente. Aquellas empresas que logren integrarlos en su logística, serán bien apreciadas por la sociedad y por sus clientes”, comenta Alejandro Gora, doctor en Ciencias Logísticas y Supply Chain y docente de postgrado de la U. Mayor. Leer nota aquí
Tiene 32 metros de diámetro y 64 metros de profundidad. Consultado al respecto, Christian Salazar, director de la Escuela de Geología U. Mayor, explica que "cuando hay agua subterránea, como en este valle, el agua intersticial va diluyendo y generando espacios interiores hasta que llega el momento en que la tierra cede". Revísalo aquí
Durante el primer semestre, la PDI recibió más de 1600 denuncias por intentos de estafas. "Los delincuentes tienen la técnica del phishing para atacar celulares. A menudo, es a través de campañas o concursos falsos, u ofertas de empleo que no son reales", dice Pedro Huichalaf, investigador del centro CICS U. Mayor. Revísalo aquí
Para Juan Ignacio Ipinza, abogado y académico U. Mayor, esta norma eleva el estándar más de lo que se consagra en el Convenio 169 de la OIT. "A esto hay que agregarle que no sabemos cuál va a ser la bajada de los sistemas de justicia en materia indígena. ¿Van a reconocer también, por ejemplo, las causas sobre proyectos de inversión?", dice. Leer nota aquí
- Conoce 8 tipos de plantas consideradas "malezas", pero que no lo son
- Académicos detectan áreas grises que podrían abrir la puerta al intervencionismo
- Vacunación contra viruela del mono podría aplicarse solo a los grupos de riesgo
- Expertos prevén que las tasas seguirá ajustándose para controlar la inflación