Organizado por la Especialidad Odontológica en Implantología Maxilofacial U. Mayor, la instancia contó con exposiciones de 13 especialistas, quienes entregaron nuevos conceptos y actualizaciones académicas, especialmente durante esta contingencia que ha afectado el normal desarrollo de la labor odontológica.
Este año, por primera vez, el programa cuenta con dos estudiantes provenientes de regiones. Así, ambos jóvenes médicos nos cuentan sobre la proyección de esta área en sus ciudades, y la motivación que tienen para mejorar la calidad de vida, con el deporte como bandera de cambio.
Con el fin de entregar herramientas pedagógicas, curriculares y evaluativas, la Dirección de Postgrado, a través de la Oficina de Educación, está impartiendo este curso a más de cien académicos de la Facultad de Ciencias.
Los profesionales, que pertenecen a Teatro, Odontología, Núcleo de Química y Psicología, valoraron la oportunidad de adquirir nuevas herramientas pedagógicas. Por su parte, desde la Vicerrectoría Académica destacaron que la instancia es parte del "perfeccionamiento continuo y progresivo" que se pretende brindar a los docentes de la institución.
Luego de que la pandemia obligara a suspender las tradicionales reuniones mensuales presenciales, la dirección decidió crear este medio que hoy cuenta con 5 ediciones y más de un centenar de destinatarios, pertenecientes a distintas generaciones de médicos formados en nuestras aulas.
- Postgrados// Magíster de Ingeniería en Seguridad de la Información dio inicio a su quinta versión con clase magistral de académico de EE.UU.
- Encuentro// Diplomado en Tomografía Computada organizó encuentro virtual con académicos de Chile y EE.UU.
- Innovación// Postgrado de Odontología realiza inédito examen de grado online utilizando la plataforma Campus Virtual
- Perfeccionamiento// Académicos de Arquitectura y Veterinaria se adjudican las Becas para la Continuidad de Estudios en Programas de Doctorados U. Mayor