Este jueves se inauguró el Primer Encuentro Nacional de Músicas Tradicionales y Folclóricas en el campus el Claustro, un espacio que busca abordar, a través de charlas y conversatorios, el desarrollo de estas expresiones en la actualidad. La segunda jornada se realizará este viernes 17 de junio, desde las 9:00 horas, con entrada liberada. Revisa detalles del programa AQUÍ
El músico Carlos Enguix, junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad Mayor, protagonizó una exitosa presentación en el Teatro Municipal de las Condes, interpretando obras de Brahms, Mozart y Beethoven. La siguiente fecha de este ciclo, organizado por el Conservatorio de Música, se realizará el lunes 4 de julio y contará con la participación de la pianista chileno-alemana, Beatrice Berthold. La entrada es liberada previa reserva al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El evento gratuito, organizado por el Centro de Investigación en Artes y Humanidades de la Universidad Mayor, busca actualizar el debate respecto a lo que ha sucedido con la música tradicional a la luz de los cambios vividos en los últimos años en Chile. La cita es el jueves 16 y viernes 17 de junio en el Campus El Claustro. Inscripciones en el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se trata de una jornada en que el Conservatorio de Música ofrecerá un programa dividido en dos funciones: una a cargo del pianista y estudiante, Tomás Puga, y otra protagonizada pór un quinteto de contrabajos que interpretará piezas de compositores como Astor Piazzola y Aleksandr Borodín, entre otros. La cita es este jueves 16 de junio en el auditorio y cuenta con entrada liberada.
El montaje, que cuenta con la dirección de la dramaturga Heidrun Breier, es una adaptación del libro homónimo de la escritora italiana Silvia Ferreri, que pone en escena el monólogo de una madre que vive el proceso de transición de su hijo. La obra contará con funciones todos los jueves, viernes y sábado, a las 19:30 horas, desde el sábado 4 hasta el sábado 25 de junio. Entradas en este LINK
- Se lanzó libro que rescata la memoria visual de la Sala de Arte de la sede de Temuco
- Carreras de Pedagogía celebran la Semana de la Educación Artística con actividades en Manuel Montt
- Cellista española protagonizó el segundo concierto de la Temporada Internacional U. Mayor
- Estudiantes de Contrabajo participarán en uno de los Festivales más importantes de Europa