El Vicerrector de Desarrollo y Gestión, Mario Herane, informó que entre las medidas de la segunda etapa del plan se encuentran el financiamiento parcial de notebooks, la entrega de 500 chips de internet adicionales y el préstamo de 100 equipos más.
Esta modalidad, que cada vez genera mayor interés por parte de los estudiantes, consiste en programas de pregrado cuya duración es más corta que una carrera tradicional, y están dirigidos a personas que ya cuentan con estudios de Nivel Superior previos.
La videoconferencia se realizará este miércoles 15 a las 13:00 horas y estará a cargo de Mario Herane, Vicerrector de Desarrollo y Gestión, quien entregará un detalle sobre las distintas acciones que comprende el programa, que fue creado especialmente para afrontar la crisis sanitaria que vive el país y que tendrá una segunda etapa de beneficios.
La actividad fue protagonizada por Mario Herane, Vicerrector de Desarrollo y Gestión, quien se dirigió a través de la plataforma Go To Webinar a estudiantes, académicos, colaboradores y apoderados. Así, durante más de una hora de exposición, informó del estado financiero del plantel, su modelo presupuestario, sistema de becas y ayudas solidarias, y los planes institucionales, además de detallar cómo la institución ha actuado frente a la contingencia nacional.
- Ranking // Universidad Mayor es top 1 entre las privadas en el área de Investigación del Ranking SCImago
- Educación Virtual// ¿Por qué estudiar una carrera online? Conoce aquí las razones para tomar una decisión informada
- Certificación// ADC Acreditadora destaca la calidad de Ingeniería Civil Electrónica con 4 años de certificación
- Certificación// Ingeniería Civil en Computación e Informática asegura su calidad y logra certificación por 5 años