El acuerdo, gestionado a través del Centro de Investigación en Fisiología del Ejercicio (CIFE), implica el intercambio de experiencias, principalmente enfocadas en la formación de pre y postgrado y proyectos de investigación. La UCCFD es un referente mundial en ciencias del deporte, titulando a más del 90% de los campeones olímpicos de ese país.
La institución se integró al programa SAP University Alliances, una red compuesta por 3.500 instituciones educativas en todo el mundo y que permite simular ambientes de trabajo en cualquier tipo de industria, potenciando así el trabajo en plataformas digitales y la interdisciplinariedad entre la escuelas.
Las instancias, que comenzaron a desarrollarse esta semana, están integradas por representantes académicos, del área de la Investigación y de los colaboradores, y asesorarán al Rector en el diseño e implementación de estrategias ante los distintos escenarios que enfrenta y enfrentará la institución durante y después de la pandemia.
El documento tiene como finalidad ser una guía práctica de apoyo a todos los innovadores e inventores que busquen llevar al mercado sus desarrollos.
La autoridad académica, junto a diversos representantes del Sistema de Educación Superior, expuso sobre las acciones realizadas al interior de la U. Mayor durante el periodo de emergencia sanitaria. Además, entregó su apreciación sobre el proyecto de ley que establece diversas medidas para la continuidad universitaria durante la pandemia.
- Documento// Vicerrectoría Académica entregó su Cuenta Pública para difundir los hitos más relevantes de 2019
- SIBUM// Sistema de Bibliotecas U. Mayor estrena talleres docentes para aprovechar recursos de libros y documentos digitales
- Publicación// U. Mayor publica memoria que recoge los esfuerzos institucionales para fomentar la interdisciplina entre la comunidad
- Corporativo// Dra. Macarena Vidal asume como Decana interina de la Facultad de Ciencias U. Mayor