Se suspenden las clases de manera preventiva por 14 días, a partir del 16 de marzo y se ha preparado un plan para que las asignaturas puedan dictarse en línea a partir del lunes 23 de marzo.
“Estamos en una situación límite, en la que de alguna manera nos ponemos a prueba, sobre todo en el tema de la solidaridad”, comenta Dominique Karahanian, académica de la Escuela de Psicología de la U. Mayor, quien hace un llamado a salir delante de esta contingencia “en comunidad”.
El Dr. Enrique Paris, Decano de la Facultad de Ciencias U. Mayor, detalla aquí seis recomendaciones para aquellas personas que se hayan contagiado de este coronavirus.
¿Es recomendable hacer alcohol gel casero? ¿Es posible contagiarse a través de monedas y billetes? ¿Se debe usar guantes en la calle? Estas y otras preguntas que han circulado por internet las responde el Dr. Enrique Paris, Decano de la Facultad de Ciencias de la U. Mayor.
Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara como pandemia a este virus, muchos conceptos comenzaron a viralizarse sin que sonaran familiares antes de la emergencia. Es por esto que agrupamos los que, sin duda, son imprescindibles.
- Coronavirus// Las mascotas pueden ser contagiados con coronavirus: ¿cómo protegerlos?
- Coronavirus// Académica U. Mayor: “El impacto económico del coronavirus no se había visto en el último siglo”
- Alianza// Centro de Investigación en Ciberseguridad recibe visita de importante académico colombiano
- Encuentro// “Todas íbamos a ser reinas”: Escritoras y editoras se reúnen para debatir sobre el rol de la literatura en medio de la crisis