El Mercurio
Umayor.cl
×
Junio 07, 2023

¿Se puede hablar de folclor hoy como se hablaba hace 50 años?

Como parte de la investigación Fondecyt que lidera, Christian Spencer, director del Centro de Investigación en Artes y Humanidades U. Mayor, creó el sitio www.musicatradicional.cl, una plataforma que expone contenidos afines, líneas de tiempo con hitos históricos, publicaciones periódicas y musicológicas, y el rol de la Sociedad del Folklore, fundada en 1909. Leer nota aquí

Promedio diario de muertes por covid-19 más que se triplica en el último mes

Rafael González, académico del Centro de Nanotecnología U. Mayor, asegura que “se nota la mayor alza en la Región Metropolitana, pero pareciera ser toda la zona central". Y agrega: "Se ha perdido mucho el miedo, pero la ola del verano fue importante, ya que llegamos a tener más de 100 muertos diarios y casi igualamos con los peores días de 2021". Leer nota aquí

Colegios privados triplican la superficie de vegetación de los subvencionados en Santiago

Estudio del Centro CEAS U. Mayor mostró que, mientras que el promedio de áreas verdes es de 30% en escuelas particulares, en el caso de los recintos que se financian con aportes del Estado y de los padres, la cifra es del 8%, y en los públicos llega al 12%. Esta desigualdad podría repercutir en el desarrollo físico, cognitivo y socioemocional de los estudiantes. Leer nota aquí

El abejorro europeo sigue ganando terreno y se calcula que podría llegar a Brasil

Tras 25 años de su introducción a Chile, para facilitar la polinización de cultivos, esta especie ya se encuentra desde Arica hasta Tierra del Fuego y su presencia afecta a otros polinizadores. Una investigación publicada en la revista Scientific Reports, y donde participa la investigadora U. Mayor, Maureen Murúa, constata que su invasión continúa. Leer nota aquí

Quinta dosis sería recomendada a adultos mayores e inmunocomprometidos

“Mientras acá la gran mayoría de la población ya tiene una cuarta dosis, en otros países recién comienzan con la tercera. El estar tan adelantados también nos pone desafíos como saber cuál va a ser el siguiente paso sin tener muchos ejemplos en el mundo”, dice Sebastián Reyes, investigador del Centro de Genómica y Bioinformática U. Mayor. Leer nota aquí