El Mercurio
Umayor.cl
×
Junio 07, 2023

A pesar del escenario de reapertura, las postulaciones a Becas Chile no se han recuperado

“Las convocatorias se hacen en un período en que aún existe inestabilidad en los viajes producto del covid-19. Eso, sumado a un escenario de incertidumbre económica, son elementos a considerar”, indica Mayarí Castillo, directora de Doctorados U. Mayor, quien agrega que "se ha ido fortaleciendo también la opción de cursar posgrados en Chile". Leer nota aquí

Alumni U. Mayor crea South365, la exportadora de frutos secos que revoluciona el mercado

“Había una oportunidad para contribuir a transformar la industria. Debíamos innovar en mejorar el nivel, incorporar nuevas tecnologías y sistemas de gestión de calidad, inocuidad y trazabilidad", explica Joaquín Tagle, titulado de Agronomía, quien agrega: "También sentíamos la necesidad de involucrar más a los productores con la realidad del mercado”. Leer nota aquí

Temuco apunta a potenciarse como ciudad universitaria a nivel local e internacional

“Es la ciudad más austral de Chile con la mayor cantidad de estudiantes de educación superior, gracias a que ha ido mejorando su oferta académica y de infraestructura”, dice Gonzalo Verdugo, vicerrector regional de la U. Mayor, quien agrega que los pasos apuntan a dejar atrás la idea de una ciudad contaminada y transformarla en una ciudad amigable y ecológica. Leer nota aquí

Patrón de consumo de alcohol entre estudiantes es de alto riesgo

Dos de cada tres jóvenes reconoció haber bebido en el último mes; de ellos, dos tercios se embriagaron en al menos una ocasión en igual período. “Aunque se trata de un dato de un momento determinado (último mes), se entiende que es un patrón actual y es razonable pensar que es una conducta recurrente. Además, la brecha de género se ha ido estrechando”, advierte Álvaro Castillo, investigador del Centro CISS. Leer nota aquí

Pioneros de las tecnologías de información cuántica ganaron el Premio Nobel de Física

Los científicos investigan el mecanismo en el que dos partículas cuánticas están perfectamente correlacionadas, independiente de la distancia entre ellas. "Fueron los primeros en probar las violaciones a las desigualdades de Bell. Con ello se comprobó que esto, que suena tan extraño, sucede", dice Miguel Orszag, director del Centro de Óptica y Física Cuántica U. Mayor. Leer nota aquí