El evento gratuito comienza hoy miércoles 5 y se extenderá hasta mañana jueves 6 (ambos días a las 19:00 hrs), y tendrá el objetivo de debatir sobre el rol de estos profesionales en la inclusión de conceptos como la sustentabilidad en nuestros hábitos cotidianos de alimentación.
El seminario, organizado por la Universidad Católica de Cuenca (Ecuador), incluyó la participación de casas de estudio de Perú, Colombia y Chile, y buscó aunar posiciones en torno a los principales desafíos de la ciberseguridad en el 2020.
El programa fue coordinado por la Unidad de Fortalecimiento Docente de la Dirección de Desarrollo Académico de la U. Mayor, y buscó proporcionar apoyo pedagógico en el proceso de cambio que ha significado trasladar las asignaturas desde lo presencial a lo online durante la pandemia.
La “II Conferencia de Sombreros Blancos” contó con invitados de Argentina, España, República Dominicana y Chile, país que fue representado por los investigadores de la U. Mayor, Diego Muñoz y David Cordero.
El encuentro, encabezado por Inti–Illimani y Veronica Jara por parte de Chile, contó también con la participación del músico y docente Hernán Solís Ahumada, quien se presentó este 28 de junio, día en que hubo cerca de 10 mil visitas al streaming del evento.
- Académicos// Directora de la Escuela de Periodismo participará de investigación internacional sobre desinformación en procesos electorales
- Inglés// Académica U. Mayor encabezó webinars de editoriales internacionales sobre metodologías del inglés
- CONGRESO// Investigadora asociada del CEAS fue parte del equipo de coordinación del Congreso ASAC
- FONDO// Investigadoras del CEM reciben fondo Horizon 2020 para investigar el uso de soluciones naturales en contextos urbanos