CNN Chile
Umayor.cl
×
Septiembre 30, 2023

Este domingo comienza la cumbre del clima Cop26 en Escocia

El evento se verá marcado por un nuevo informe que mostró que las emisiones de CO2 han aumentado un 149%, el nivel más alto en 3 millones de años. Al respecto, Cristobal Galbán, investigador del Centro GEMA U. Mayor, es enfático en comentar: "No podemos pretender que con un pequeño paro de un año se van a bajar esas tasas de emisiones". Revísalo aquí.

Aprueban test basado en IA para detectar demencia temprana

Natalia Salvadores, investigadora del Centro CIB U. Mayor, explica: "Consiste en una evaluación cognitiva computarizada que puede ser realizada en un Ipad. Durante la prueba, la persona debe observar imágenes que se muestran muy rápido y se le pide que identifique si son animales o no. Se basa en la reacción intrínseca de los humanos a los estímulos animales". Revisa la nota aquí.

Historiadores encuentran 14 descendientes vivos de Leonardo da Vinci tras rastrear su árbol genealógico

Andrés Rivas, investigador del Centro de Genómica y Bioinformática U. Mayor, explica que el trabajo tuvo como fin "saber si habían algunos secretos a partir de este árbol genealógico y qué ocurría en esta familia. ¿Tenía alguna característica particular que hacía que Leonardo fuera tan espectacular? ¿Este talento fue heredado a los familiares más modernos?". Mira la nota aquí.

Investigador U. Mayor analiza las cifras covid y advierte por posible rebrote

Rafael González, académico del Centro de Nanotecnología Aplicada, comentó que el actual aumento de casos que experimenta el país se debe a contagios previos a fiestas patrias, y aseguró que los efectos de las celebraciones del 18 de septiembre se podrán ver durante la primera semana de octubre. Además, explica la incidencia de la variante Delta en estos nuevos contagios registrados. Revísalo aquí.

Gobierno anunció modificaciones al plan Paso a Paso

Al ser consultado por la situación actual de la pandemia en Chile, el Dr. Rafael González, investigador del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor, señala que "es complicado hacer un diagnóstico exacto, pero tal cual se viene viendo hace unas cuatro semanas, ha habido una reducción de casos, que también coincide con que hasta el 23 de junio cerca de 11 millones de personas estaban en fase 1, lo que muestra que si bien el plan Paso a Paso no es lo efectivo que quisiéramos, algo mitiga". A ello agrega que "venimos saliendo de dos semanas seguidas con un feriado que reduce un poco también la cantidad de casos que se observa (...) Lo que preocupa es que los fallecidos sigan en alza". Mira la entrevista aquí.