Revisa la entrevista a Mariana Paludi, académica U. Mayor y compiladora de los textos. “Este libro invita a cambiar las formas de hacer investigación y de relacionarnos entre hombres y mujeres. Ya es tiempo de concretar cambios culturales a nivel institucional y social, y debemos visibilizar la labor fundamental que han desarrollado las mujeres en ciencia”, dijo. Revísala aquí
El trabajo reveló que 6 de cada 10 estudiantes consumieron alcohol en el último mes. También se informó que un 31% declaró que consumió cannabis en el último tiempo, teniendo una prevalencia mayor en hombres. “Existe bastante evidencia de que el consumo de cannabis interfiere en el desarrollo cerebral”, advierte Álvaro Castillo, investigador del CISS U. Mayor. Revísalo aquí
Claudia Santibáñez, directora de Ingeniería en Medio Ambiente y Sustentabilidad U. Mayor, dijo que “hay una mayor confluencia de altas y bajas presiones, lo que tiene como consecuencia que una mayor cantidad de energía se está traspasando al océano”. Revísalo aquí
Claudia Santibáñez, directora de Ingeniería en Medio Ambiente y Sustentabilidad de la U. Mayor, dijo que las inusitadas marejadas en algunos puertos, resultado del cambio climático, han “dejado en evidencia una falta de planificación en el borde costero, donde la infraestructura no ha dado abasto”. Revísalo aquí
Andrea Miyasaka, investigadora del Centro de Genómica y Bioinformática U. Mayor, explicó que los signos del cambio de temporada que se observan en los árboles se deben a que “el invierno 2022 fue más frío que los anteriores, las plantas no tuvieron problema en cumplir el requerimiento en frío para florecer”. Revísalo aquí