En la charla “Conectando ecofisiología y monitoreo para evaluar la productividad de bosques”, el Dr. Carlos González-Benecke, académico de la Oregon State University, se refirió la importancia del modelamiento como herramienta de investigación sobre los efectos del calentamiento global en los bosques.
Frente a representantes de universidades y centros de estudios de todo el mundo, Jorge Atria, académico del Centro de Investigación en Economía y Políticas Sociales, presentó su trabajo sobre el impuesto a la herencia como eventual factor de brechas socioeconómicas.
Frutas chilenas de exportación pasan más de 25 días almacenadas a bajas temperaturas antes de arribar a puertos extranjeros, como los de China. Como consecuencia de esto, el proceso de maduración del durazno se ve alterado y su pulpa, en ocasiones, se torna harinosa y pierde jugosidad.
Este miércoles 21, la Dra. Katherine Keyes visitará el campus El Claustro de la U. Mayor, donde también inaugurará oficialmente el Centro de Investigación en Sociedad y Salud.
La unidad académica fue inaugurada oficialmente en un seminario que contó con la participación del reconocido sociólogo alemán Wolfgang Streeck.
- Raúl Coto, investigador U. Mayor: “La computación cuántica en Chile es incipiente, pero ya está aquí”
- Ciencia// ¿Se puede regular el envejecimiento?: Conoce el trabajo que realiza nuestro Centro de Biología Integrativa
- Investigación//Fondecyt de Iniciación 2018: U. Mayor se convierte en Nº1 entre privadas tras liderar ránking de proyectos y montos aprobados
- Encuentro// Investigadores U. Mayor analizan la historia y el futuro de la producción de manzanas en Chile