El Dr. Gabriel Abarca, académico del Centro de Nanotecnología Aplicada, se encuentra en la segunda fase de un proyecto FONDECYT que busca obtener sustratos desde el CO2 para lograr hidrocarburos menos contaminantes. Un área que el investigador exploró también en faenas de Petrobras junto al reputado científico brasileño, Jairton Dupont.
La Dra. Melissa Calegaro, Directora del Doctorado en Neurobiología, nos detalla su trabajo para responder preguntas sobre su funcionamiento, en especial el proceso conocido como "autofagia" o “comerse a sí mismo”.
El acuerdo fue anunciado durante el lanzamiento del libro “Intervención en Infancia desde los Derechos Humanos”, que tuvo lugar en el campus El Claustro.
El evento se desarrollará entre el 5 y 13 de abril de 2019 y su objetivo es capacitar a estudiantes latinoamericanos en los avances y técnicas de la neurociencia.
La Dra. Cynnamon Dobbs integró un panel de discusión sobre los bosques en el desarrollo de las ciudades y en un foro en el que se analizó la cooperación regional en el tema.
- Seminario// Investigadora del CEAS presentó resultados que muestran cómo la empatía incide en el comportamiento económico de las personas
- Congreso// Investigadores del Centro de Nanotecnología Aplicada difundieron desarrollos y proyectos en Congreso Nacional de la disciplina
- Investigación// U. Mayor invita a todos sus estudiantes a participar en las Escuelas de Verano 2019
- Ciencia//Coloquio de Hémera y la Escuela de Ingeniería Forestal dio pie a la creación de una red nacional sobre conservación y GIS