El evento online “Dopaje en el Deporte” fue organizado por el Centro de Investigación en Fisiología del Ejercicio (CIFE) de la U. Mayor, y en él expusieron tres importantes expertos internacionales. “La actividad fue exitosa y sin duda, de cobertura mundial”, comentó el Director del CIFE, Dr. Aquiles Yáñez.
El Dr. Cristóbal Galbán, integrante del Centro GEMA U. Mayor, investigará la relación entre las condiciones atmosféricas y la presencia de SARS-CoV-2 en diferentes ciudades de Chile, además de su incidencia en mortalidad y letalidad de la enfermedad. Esto, gracias a que, junto a su equipo multidisciplinario de microbiólogos, epidemiólogos, meteorólogos y especialistas en contaminación atmosférica, se adjudicó el concurso Proyectos de Investigación sobre el Coronavirus 2020, de la ANID.
El equipo de la Universidad Mayor estuvo presente en la novena versión del Congreso Internacional de Telemática y Computación (WITCOM, por sus siglas en inglés). La convocatoria virtual, que reunió a una decena de países, permitió reforzar lazos entre nuestra casa de estudios y el Instituto Politécnico Nacional de México.
La convocatoria está programada para los próximos 9 y 10 de diciembre, y se realizará de manera virtual usando la plataforma Zoom. La entrada será liberada, pero requiere inscripción previa.
El Dr. Felipe Court forma parte del Latin American and Caribbean Consortium on Dementia, cuyo objetivo es realizar estudios multicentros sobre el envejecimiento y enfermedades asociadas en la población de América Latina y el Caribe y acceder a fondos nacionales e internacionales de investigación.
- Laboratorio de Biología de Redes U. Mayor triunfó en Simposio de Biología y Bioinformática
- Centro de Investigación en Ciberseguridad inaugura nuevo Observatorio Tecnológico
- Centro Gero de la U. Mayor renueva por 5 años proyecto que estudia el envejecimiento en Chile.
- U. Mayor se adjudica fondos para 7 nuevos proyectos Fondecyt de Iniciación